Trading in Fire

Planifica tu prosperidad financiera

Las claves del Trading


Convertirte en un trader rentable a largo plazo tiene mucho que ver con la psicología: puedes ser muy bueno preparando gráficos y detectando señales de entrada o salida, pero si no tienes disciplina y no controlas tus emociones probablemente fracasarás y no lograrás la rentabilidad sostenida que buscas. Asimismo, es más que recomendable que no tengamos las expectativas demasiado elevadas al empezar a practicar trading. Debemos asumir que registraremos pérdidas por lo que debemos ser pacientes y no tirar la toalla enseguida.

Cuando consideremos que estamos preparados psicológicamente para afrontar el desafío, será el momento de diseñar un plan de trading y elaborar una estrategia para operar. Este plan deberá incluir los objetivos que buscamos lograr y el periodo de tiempo en el que queremos obtenerlos. Asimismo, es importante que incluya el método de análisis técnico y fundamental que utilizaremos, en qué puntos entraremos y cuándo saldremos de cada posición. También debe incorporar un plan de gestión de riesgos para minimizarlos.

En este sentido, dentro del plan de gestión de riesgos, podemos utilizar herramientas que minimicen los riesgos de pérdidas, como el stop loss, que permite cerrar la operación si el mercado va en nuestra contra de manera que evitemos perder más de lo que nos podemos permitir. De la misma manera, podemos recurrir al take profit para cerrar la posición automáticamente cuando el mercado va a nuestro favor, antes de que se dé la vuelta, para asegurarnos un porcentaje de ganancias.

Otras claves

Disponer de un capital inicial del que podemos prescindir si el mercado va en nuestra contra. Es importante invertir solo lo que nos podemos permitir sin que afecte a nuestro nivel de vida. Asimismo, debemos diversificar nuestra inversión para que las posiciones ganadoras compensen las perdedoras.

Seguir la actualidad de los mercados al día para poder tener en cuenta cualquier dato o anuncio que pueda afectar a la cotización del activo en el que estamos invirtiendo. Para ello, podemos consultar el calendario económico que cualquier broker suele poner a disposición de sus clientes.

No caigas en el overtrading lo que significa que no sobre operes. Muchas veces vamos abriendo una operación tras otra para intentar recuperar las posiciones perdedoras, lo cual puede agravar nuestra situación.

Elige un broker adecuado a tus intereses y objetivos, que esté regulado y cuente con una atención al cliente en tu idioma. Asimismo, debemos asegurarnos de que utiliza una buena plataforma de trading y que ofrezca los instrumentos en los que estamos interesado.

Nuestra recomendación sin duda es Hotforex Market, 

Entra con este enlace y si eres cliente europeo y necesitas apalancamiento hasta 1:500 selecciona esta regulación durante el registro.

https://www.hotforex.com.sc/?refid=25337226




¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar